
El diario MARCA vuelve a demostrar lo poco imparciales que son y lo muy madridistas que son con su línea editorial cuando toca poner en su sitio al Real Madrid. Sigue dando vueltas el incidente de la tremenda agresión del jugador Fede Valverde en el parking del Santiago Bernabéu a Alex Baena, jugador del Villarreal después del partido de LaLiga española.
El curioso gesto de Valverde lleno de rabia hacia Fede Valverde
Las cámaras de DAZN en el Santiago Bernabéu captaron un gesto lleno de rabia de Fede Valverde a Alex Baena después de una entrada del jugador del Villarreal que es poco común en el uruguayo al ver el cabreo controlado que tuvo que aguantar en pleno partido. Los madridistas sospechan que hay un asunto detrás ya que Fede Valverde no suele reaccionar así con ningún jugador.
El diario MARCA justifica la agresión de Fede Valverde a Alex Baena
Una de las polémicas más grandes del puñetazo de Fede Valverde a Alex Baena ha sido ver la reacción del periodismo deportivo español. En lugar de criticar tajantemente el puñetazo en la cara del jugador del Real Madrid a Alex Baena de forma cobarde en el parking del Santiago Bernabéu, ha sido crear un relato para dar lástima a todo el mundo.

El diario madridista MARCA ha justificado así de simple la agresión de Fede Valverde, con la frase «La agresión es injustificable, y la denunciamos en MARCA, PERO«… ese pero anula siempre todo lo dicho anteriormente. Tras ese mensaje han hecho un publirreportaje a favor de Fede Valverde.
La imparcialidad en el periodismo deportivo
La imparcialidad en el periodismo deportivo se refiere a la objetividad y neutralidad que deben tener los periodistas al informar sobre eventos deportivos. Es importante que los periodistas deportivos reporten los hechos de manera precisa y sin sesgos personales o de equipo, evitando cualquier tipo de favoritismo o inclinación hacia un equipo o atleta en particular.
Para ser imparcial, los periodistas deportivos deben basar sus informes en hechos y datos concretos, evitando especulaciones y opiniones personales que puedan influir en la forma en que los lectores o espectadores perciben la información. Además, deben tratar a todos los atletas y equipos con el mismo nivel de respeto y profesionalismo, independientemente de su popularidad o éxito.