
¿Qué es la kombucha? La bebida que beben los futbolistas es una bebida fermentada a base de té que se ha convertido en una de las bebidas más populares en el mundo de la salud y el bienestar. Aunque la kombucha ha existido durante siglos, ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus beneficios para la salud y su delicioso sabor.
La kombucha es una bebida probiótica que se puede preparar en casa y que ofrece una serie de beneficios para la salud, incluyendo la mejora de la digestión, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la reducción del estrés. Además, es una bebida preferida de los deportistas debido a sus propiedades energizantes y su capacidad para ayudar en la recuperación después de un entrenamiento intenso.
En este artículo, descubrirás todo sobre la kombucha, desde su historia hasta su preparación y beneficios para la salud. Así que, ¡prepárate para sumergirte en el mundo de la kombucha!

¿Qué es la kombucha?
La kombucha es una bebida fermentada a base de té y azúcar que se produce mediante la fermentación de una colonia de bacterias y levaduras conocida como SCOBY (Symbiotic Colony of Bacteria and Yeast). El SCOBY se utiliza para fermentar el té durante varios días o semanas, lo que da como resultado una bebida ligeramente carbonatada, con un sabor ácido y un poco dulce.
Historia de la kombucha
La kombucha se originó en Asia hace más de 2,000 años y se cree que fue introducida en Europa a través de la Ruta de la Seda. Durante siglos, la kombucha se ha utilizado en todo el mundo como una bebida probiótica y como remedio natural para una variedad de dolencias.

¿Cómo se hace la kombucha?
La kombucha se puede hacer en casa utilizando una colonia de bacterias y levaduras (SCOBY), té negro o verde, azúcar y agua. Aquí te dejamos los pasos básicos para preparar kombucha en casa:
- Prepara el té: Hierve agua y agrega las bolsitas de té y el azúcar. Deja que el té se enfríe a temperatura ambiente.
- Agrega el SCOBY: Coloca el SCOBY en el té y asegúrate de que quede completamente sumergido.
- Fermenta la kombucha: Cubre el recipiente con un paño y déjalo fermentar durante 7-14 días.
- Prueba la kombucha: Prueba la kombucha y déjala fermentar durante más tiempo si deseas un sabor más ácido.
- Embotella la kombucha: Agrega frutas o jugos de frutas a la kombucha si lo deseas y embotella la bebida en botellas de vidrio.
- Deja madurar la kombucha: Deja que la kombucha madure durante uno o dos días a temperatura ambiente antes de refrigerar.
¿Para qué sirve la kombucha?
La kombucha se utiliza por sus beneficios para la salud, ya que es una bebida probiótica que puede mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés. También se ha demostrado que la kombucha tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que puede ayudar a proteger el cuerpo contra el daño celular y prevenir enfermedades crónicas. Además, la kombucha es una bebida energizante y puede ayudar a los deportistas a recuperarse después de un entrenamiento intenso.