
El Fútbol Club Barcelona, uno de los clubes más reconocidos y exitosos de España, ha decidido mostrar su apoyo al Día del Orgullo LGTB a través de sus cuentas de Twitter. Modificaron su avatar colocando la bandera LGTBIQ junto al escudo del club. Esta acción es vista como una muestra de inclusión y apoyo a la comunidad LGTB, pero ha generado polémica debido a la falta de cambio en la cuenta árabe dedicada al club.
La celebración del Día del Orgullo LGTB
El Día del Orgullo LGTB se celebra en todo el mundo como una manifestación de apoyo a los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales. Es una oportunidad para visibilizar y promover la igualdad y la diversidad en la sociedad. Muchas instituciones, organizaciones y empresas muestran su apoyo a esta celebración mediante diversas acciones.
El gesto del FC Barcelona en Twitter
El FC Barcelona decidió unirse a la celebración del Día del Orgullo LGTB modificando su avatar en las redes sociales. La bandera LGTBIQ, reconocida internacionalmente como símbolo de la comunidad, fue añadida junto al escudo del club. Este gesto fue bien recibido por muchos seguidores y simpatizantes del equipo, quienes aplaudieron la iniciativa y el mensaje de inclusión que transmitía.



La falta de cambio en la cuenta árabe del Barça
Sin embargo, pronto surgió la controversia cuando se descubrió que la cuenta árabe dedicada al FC Barcelona no había modificado su avatar para mostrar el apoyo al movimiento LGTBIQ. Esto generó críticas y comentarios negativos hacia el club, especialmente por parte de la población árabe que se sintió excluida y discriminada.
Las críticas y los insultos en la cuenta del Barça
No obstante, el FC Barcelona en su versión árabe ha retuiteado el mensaje de la cuenta oficial apoyando al movimiento LGTB. Su Twitter se ha llenado de insultos de musulmanes intolerantes que viven anclados en su cultura. Esta reacción evidencia las tensiones y la discriminación que aún existen en algunos países musulmanes en relación a los derechos LGTB.
Tras la falta de cambio en el avatar de la cuenta árabe del Barça, numerosos usuarios expresaron su descontento y frustración en las redes sociales.
