
La caverna madridista y todo el periodismo de Madrid está de luto en estos instantes por la toma y ángulo que ha subido a redes sociales un usuario de Tik Tok donde se ve el centro de Carvajal y la posición de Marco Asensio justo desde el otro punto de la grada justo donde ninguna televisión había grabado hasta el momento. Este ángulo ya cierra por completo el debate si era fuera de juego o no ya que es clarísimo.
Toda la campaña que esta semana estaban formando desde toda la prensa controlada por el Real Madrid se acaba de terminar de forma fulminante gracias a una persona que estaba tranquilamente desde la grada grabando un momento puntual del partido y ha resultado ser decisivo para desmontar todas las mentiras de todo el periodismo deportivo del Real Madrid.
En el anterior tuit podemos ver al presentador David Álvarez de Real Madrid TV, uno de los responsables de los vídeos en los que se acosa a los árbitros con material de partidos pasados para que les ataquen y montar una gran campaña para presionarles. Al final ha sido él mismo desmontado por un usuario random de Tik Tok.
Aquí el vídeo que la prensa madridista no querrás que veas para seguir con sus bulos y hacer feliz a Florentino Pérez. Por cierto, el VAR funcionó perfectamente como se puede ver desde esta posición y para nada fue por un milímetro como denunciaba el diario madridista MARCA. Es por varios centímetros más.
¿Qué es el VAR?
El VAR (Video Assistant Referee) es un sistema de asistencia arbitral por video que se utiliza en el fútbol y otros deportes para ayudar a los árbitros a tomar decisiones más precisas en situaciones controvertidas del partido. El VAR consiste en un equipo de video que revisa las repeticiones de las jugadas en cuestión para determinar si se ha cometido una infracción o si un gol debe ser validado o anulado. El árbitro principal del partido tiene la opción de consultar al equipo del VAR en situaciones críticas o el equipo del VAR puede llamar la atención del árbitro en caso de una posible infracción no vista. El uso del VAR ha sido objeto de debate y controversia, pero se espera que su uso ayude a mejorar la precisión de las decisiones arbitrales y a reducir las controversias en el deporte.