
Laporta ya está manos a la obra de cara a la nueva temporada del FC Barcelona. Tiene una nueva palanca entre manos para conseguir más dinero para el equipo y así poder hacer nuevos fichajes para el nuevo proyecto e ir renovándolo poco a poco.
Según informa el Diario AS, el Barça vendería un 49% del merchandising de las camisetas para poder así ingresar una cantidad increíble de dinero. Laporta quiere devolver al equipo sea como sea a la élite mundial del fútbol tras los fracasos europeos que se vienen repitiendo una y otra vez desde el año 2015 y que sus aficionados ya están cansados de vivir.
Tras esta venta esperan poder renovar el vestuario y esperan poder recaudar unos 250 millones de euros directos para reforzar al equipo. Y como no, hay quien confía todavía en la vuelta de Messi para una última temporada.
A partir de todo ese dinero que piensa tener para el equipo ya empiezan a sonar nombres y más nombres.
¿Qué son las palancas del FC Barcelona?
Las palancas económicas del FC Barcelona se refieren a los recursos financieros y estrategias utilizadas por el club para mantener una situación económica sólida y sostenible. Estas palancas incluyen:
- Ingresos por derechos de televisión y patrocinios: El FC Barcelona genera una gran cantidad de ingresos por los derechos de transmisión de sus partidos y por patrocinios de empresas y marcas que quieren asociarse con el club.
- Venta de jugadores: El FC Barcelona es conocido por tener una de las mejores canteras de fútbol del mundo, y a menudo vende jugadores jóvenes que han sido formados en la cantera a otros equipos por grandes sumas de dinero.
- Contratación de jugadores: El club también invierte grandes sumas de dinero en fichajes de jugadores de primer nivel que puedan ayudar al equipo a lograr sus objetivos deportivos y, a su vez, generar ingresos a través de la venta de entradas y merchandising.
- Gestión financiera: El FC Barcelona también se enfoca en la gestión financiera responsable para asegurar una situación económica sostenible a largo plazo. Esto incluye el control de los gastos y la inversión inteligente en proyectos y actividades que puedan generar ingresos a largo plazo.
- Innovación y digitalización: El club también se enfoca en la innovación y la digitalización para aprovechar las nuevas oportunidades de ingresos, como la venta de productos digitales y la expansión de su presencia en línea.