
Tchouaméni está pasando las peores horas en el Real Madrid después de una carta que ha escrito tras la muerte de Nahel, un menor de 17 años que es franco-argelino de Nanterre, en París. Todo fue a causa de los disparos de un policía que usó su arma en defensa propia. Las imágenes dicen lo contrario y han indignado a toda Francia al completo y están en lucha para defender su honor.
El jugador del Real Madrid ha querido emitir una carta abierta para dar su opinión sobre el joven Nahel y para hablar sobre la brutalidad policial que se está viviendo.
La carta abierta de Tchouameni por la muerte de Nahel
«Nahel pudo haber sido mi hermano pequeño. Y me rompe el corazón cuando escucho a su madre porque esa es la voz de mi madre que escucho.
No cambiaremos el mundo desde las redes sociales… Pero me gustaría entender por qué durante años mueren jóvenes bajo controles policiales que parecen triviales. Entender por qué el gatillo parece mucho menos pesado cuando se trata de cierto tipo de persona. Entender por qué tuvo que salir un vídeo para que no se ocultara el caso. Entender por qué algunas personas están tratando de enfrentar a Nahel y Lola, como si solo pudiéramos sentir lástima por uno u otro. Entender también por qué algunos periodistas se divierten con malentendidos absurdos e instigan al odio.
El odio que le das a los niños pequeños jode a todo el mundo. El odio amenaza con dividirnos. Puede hacernos olvidar que la gran mayoría de los policías desempeñan sus funciones respetando los derechos fundamentales y a veces en condiciones muy difíciles.
¿Ahora qué? Las redes sociales son ruidosas por un tiempo, pero luego retomamos nuestras vidas hasta que otra madre, otra familia, se despierte una mañana con la noticia de que uno de los suyos se ha ido. Si tenéis una receta milagrosa, me encantaría conocerla. Yo no tengo ninguna.
Sé que el uso de la fuerza policial no es necesariamente ilegal. También sé que el tema central radica entre la legitimidad y la ilegalidad del uso de la fuerza. Y sé que al final es esencial restablecer la confianza de los ciudadanos en su policía; y que cualquier ausencia de justicia plantea dudas sobre la acción de los cuerpos policiales. Porque Nahel era nuestro hermano pequeño y en Francia, la fraternidad todavía debe significar algo».
Los madridistas lanzan insultos racistas a Tchouameni tras la carta a Nahel
Algunos aficionados del Real Madrid han comenzado a lanzar mensajes racistas a Tchouameni por solidarizarse con la víctima franco-argelina y el jugador madridista ha tenido que escribir otro mensaje al alucinar con la hipocresía que hay en su club al ver como se condena el racismo con el caso Vinicius pero con él se comportan totalmente diferente.




El racismo en el fútbol se manifiesta a través de insultos, cánticos ofensivos, gestos discriminatorios y actitudes xenófobas dirigidas hacia jugadores de diferentes etnias. Estos actos de intolerancia generan un ambiente hostil e injusto, y van en contra de los valores fundamentales del deporte y la igualdad de derechos.
Ante esta problemática, los organismos reguladores y las instituciones futbolísticas han implementado medidas contundentes para combatir el racismo en los estadios. Se han establecido protocolos de actuación que incluyen sanciones disciplinarias y mecanismos de denuncia, así como campañas de concienciación para promover la diversidad y la inclusión en el fútbol.