
Vinicius Jr pide aplazar su declaración por los insultos racistas en Mestalla
Este martes 27 de junio, Vinicius Jr, debía acudir a declarar por los insultos recibidos en Mestalla durante un partido entre el Valencia y Real Madrid. El 26 de mayo el juzgado número 10 de la ciudad de Valencia decidió abrir una investigación por los insultos recibidos días antes y citaron a tres seguidores del club che que fueron totalmente identificados por las cámaras del estadio. Dos ya declararon y el próximo lo hará el 11 de julio.
En las últimas horas Vinicius Jr no ha dejado de dar pistas de donde se encuentra, un día en un partido, otro conociendo a la cantante Anitta en Miami, un sin fin de actividades como parte de sus vacaciones. Todo ello ha causado que Vinicius Jr pidiese aplazar su declaración por los insultos recibidos en Mestalla. Prefiere ir a tomar el sol antes que luchar contra el racismo del que tanto denuncia por todo el mundo y que da una imagen nefasta a España.
El diario ‘Superdeporte’ retrata a Vinicius Jr.
El diario de Valencia, ‘Superdeporte‘ se ha encargado en poner en su sitio a Vinicius Jr, el Real Madrid y Florentino Pérez por la campaña mediática que formaron por los insultos racistas que hubo en Mestalla y que pusieron en marcha desde Madrid para desprestigiar al Valencia y a toda su afición al completo. Tras la noticia de que ha decidido aplazar su declaración por los insultos racistas, han decidido publicar una portada que están aplaudiendo todos los aficionados en contra del Real Madrid.
Vinicius Jr y su nuevo mote para este periodista valencianista
El Nelson Mandela del siglo XXI
Aplausos a la portada de ‘Superdeporte’ contra Vinicius


La lucha contra el racismo en el deporte
La lucha contra el racismo en el deporte es fundamental por diversas razones. En primer lugar, el deporte es una plataforma de visibilidad y representación, donde los atletas se convierten en modelos a seguir para millones de personas. Si los deportistas son víctimas de discriminación racial, esto envía un mensaje negativo a la sociedad, perpetuando estereotipos y fomentando la intolerancia.
Además, el racismo en el deporte afecta el desarrollo y el rendimiento de los atletas. Cuando un deportista es víctima de discriminación racial, su confianza y autoestima se ven afectadas, lo que puede repercutir en su desempeño deportivo. Esto limita las oportunidades de éxito y avance profesional para aquellos que son objeto de racismo, creando barreras que dificultan su participación plena en el deporte.